domingo, 15 de abril de 2012

Memorial del 68.

Comentario del video.
Titulo del video:“2 De octubre de 1968”

Día dos de octubre del año 1968, era tarde, y muchos jóvenes de diversas universidades, públicas reunidos en la plaza de las tres culturas en tlatelolco, esperando para escuchar hablar a los jefes del consejo estudiantil, reunidos todos en la plaza con el ejército a sus espaldas y un helicóptero sobrevolando la zona. Cayeron las primeras luces de bengala de lo que se pensaron que fue el helicóptero pero que en realidad fueron aventadas desde uno de los edificios a un costado de la plaza de tlatelolco.
Poco después de eso, cayeron otras bengalas de color rojo, y la entrada del batallón Olimpia, disparando hacia los estudiantes sin hacer distinción entre ejercito y los jóvenes que se encontraban reunidos dese día. Disparos salían desde lo alto de los edificios, y decenas de jóvenes iban cayendo poco a poco sobre el suelo, muertos o mal heridos.
Esa tarde dolorosa para muchos fue un acto muy cruel e infame, el gobierno tomo actos muy enérgicos sobre la comunidad estudiantil, inadecuados y fuera de lugar. No puede ser que alguien este tan mal de la cabeza para ordenar disparar hacia jóvenes, que no estaban haciendo nada malo y solo se reunían para exigir sus derechos como estudiantes hacia lo que fue nuestro gobierno.
Fecha: 30 de julio de 1968.
La madrugada del 30 de julio de 1968 un comando militar derrumbó con un tiro de bazooka el portón virreinal de Antiguo Colegio de San Idelfonso, que entonces albergaba las preparatorias 1 y 3.
Dentro del plantel se encontraban estudiantes que se resguardaban del ascendió de tropas. Ese acontecimiento generó una respuesta inmediata del rector Javier Barros Sierra, quien protestó por la violación de la autonomía universitaria y se manifestó a favor de la legitimidad del movimiento estudiantil.
Los restos de la puerta permanecieron resguardados en una bodega de la Preparatoria 7 hasta octubre de 2009, cuando fueron entregados para el acervo del memorial. Esta pieza es un emblema de la intolerancia con la que el sistema político mexicano enfrentó las demandas democráticas de los estudiantes.
Comentario.
Sin duda es una pieza muy importante ya que forma parte de un acontecimiento que nos muestra el autoritarismo y la represión que había en el sexenio del presidente Gustavo Díaz Ordaz, ya que lo que hicieron fue someter por la fuerza a los estudiantes y esta es una prueba de ello.

No hay comentarios:

Publicar un comentario